Allanaron celdas en la Agrupación: en una encontraron G. 12 millones en efectivo

En el marco de una investigación por lavado de dinero proveniente del narcotráfico, la Fiscalía allanó 11 celdas de la Agrupación Especializadas y solamente en una de ellas, encontró cerca de 12 millones de guaraníes.

El operativo se llevó a cabo ayer viernes, con los fiscales Luis Piñánez, Francisco Cabrera y Liliana Alcaraz, con acompañamiento de funcionarios de la Unidad contra el Crimen Organizado, a cargo de Alicia Sapriza.

Una de las celdas allanadas es la de Jaime Andrés Franco Mendoza, procesado y condenado a 18 años de cárcel por narcotráfico. Se  ingresó al lugar debido a una denuncia por lavado de dinero, en una pesquisa que data del 2020, donde hallaron varios indicios de lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

En tal sentido, se indaga la cantidad de dinero que tenía, estando en una situación de reclusión. En poder de Franco Mendoza encontraron G. 11.700.000, incautados bajo acta.

Lea también: Reportan nuevo presunto caso de feminicidio en Atyrá: autor intentó suicidarse

También ingresaron a la celda de Julio César Duarte Servían, (cambista) detenido desde el 2020 por Lavado de Dinero y del piloto boliviano Luis Darío Candia, arrestado en el 2019 con una carga de drogas.

Además, allanaron las celdas de José Luis Bogado Quevedo, Faustino Ramón Aguayo, Orlando Efren Benítez, Ricardo Ariel Aquino, Manuel Portillo Gómez, Noel A. Ovelar, Oscar Luis Benítez, Vaciano R. Acosta, y de Oscar Galeano Martínez.

En estos lugares de reclusión encontraron 15 celulares, chips, una tablet, dinero en efectivo, una notebook y un router. Asimismo, cuadernos y otros objetos.

Además, en HOY: Indígena intentó cazar un yacaré y fue atacado

Paraguarí licita Hambre Cero: 6.000 niños recibirán alimento escolar a vuelta de vacaciones

La Gobernación de Paraguarí es la primera en licitar el programa Hambre Cero, para brindar la alimentación escolar a 6.000 alumnos en tres localidades del departamento a la vuelta de las vacaciones de invierno. La modalidad será “cocinando en las escuelas”, con lo cual se genera un gran impacto para la economía local.

Norma de Monges, gobernadora de Paraguarí, mencionó en entrevista con el canal GEN / Nación Media que se lanzó la licitación para brindar la alimentación en tres localidades (Ybycuí, Mbuyapey y Caacupú), llegando así a 6.000 niños. “Nosotros ya hemos alzado el llamado correspondiente porque tenemos indicaciones precisas del presidente Santiago Peña, que después de las vacaciones de invierno ya tenemos que continuar con el almuerzo escolar”, indicó.

La autoridad mencionó que actualmente están distribuyendo con la ley anterior del Fonacide, pero que esta solo alcanzaba hasta antes de las vacaciones de invierno, por lo que con “Hambre Cero” se podrá continuar con la provisión en tres localidades, siendo esto algo histórico en esa zona del país al nunca antes registrarse este gran logro.

“En el departamento de Paraguarí son tres distritos los que van a continuar. El resto va a tener que esperar hasta el año que viene porque se está haciendo una forma progresiva, se hizo un análisis correspondiente de cada departamento referente a cuáles eran los más vulnerables. Lastimosamente, el resto no va a recibir este año la alimentación escolar, salvo los que tengan todavía con algunas intendencias. El año que viene tenemos las altas expectativas de que vamos ya a dar al 100% de las instituciones”, indicó.

La modalidad a ser aplicada es “Cocinando en las escuelas”, con la cual la empresa proveedora está obligada a acondicionar todo el sitio para que el alimento se pueda producir en la escuela. “Le damos mano de obra a las personas, a las ayudantes que son siempre madres de familia. ¿Quién va a hacer una comida mala para sus hijos? Es importantísimo para nosotros dar esa mano de de obra, ese trabajito también a las madres de familia, a las respectivas instituciones”, dijo.

Monges ahondó que esta modalidad fomenta la participación y el involucramiento de toda la comunidad, además de mover la economía. “No es solamente un plato de comida, es mover la economía de los departamentos, que tienen su producción, nosotros tenemos producción de tomate, cebolla y papa”, destacó.

La gobernadora destacó que se pretende ofrecer comida de calidad pero a precios razonables, nada excesivos. En ese sentido dijo que “el presidente Peña fue muy claro con nosotros en el momento que se establecieron los precios de referencia, de que no iba a permitir de ninguna manera ningún sobresalto de los precios, que entendemos, comprendemos, acatamos y estamos de acuerdo en un 100% porque creemos que existen los precios bases y para distribuir un buen rico y saludable almuerzo escolar con su respectiva merienda y desayuno”.

Por otro lado, explicó que el mecanismo de ahora en más será que las Gobernaciones se harán cargo de la provisión de la alimentación escolar, mientras que las intendencias se responsabilizarán directamente de las obras de infraestructuras en las escuelas, de modo a ir localizando más las acciones.

Te puede interesar: Lavado en Atlas: las cuatro preguntas que los Zuccolillo no responden

Video I Asalto tipo comando en puesto de peaje: policía herido y botín de G. 200 millones

Cuatro hombres fuertemente armados asaltaron esta madrugada el puesto de peaje Luque- San Bernardino, llevándose la suma de 200 millones de guaraníes.

Los mismos redujeron al sub oficial de policía Eleno Domínguez Gayoso, a quien rompieron la cabeza a culatazos. Las otras dos víctimas fueron los funcionarios Javier Estigarribia y José Carlos Romero.

Los marginales llegaron al sitio a las 2:34 am, y fueron directo a la caseta donde se guardan las recaudaciones en efectivo.

Los funcionarios atacados señalaron que la violencia como actuaron los delincuentes, que portaban armas cortas y largas, hizo imposible cualquier resistencia.

VIDEO: https://x.com/i/status/1802678071352324329

En círculo de la pesquisa barajan varias posibilidades en cuanto al grupo criminal que cometió el ilícito. En ese sentido señalaron que las imágenes captadas servirán para perfilar a los posibles responsables.

La rapidez como efectuaron el asalto, es señal de que los criminales están preparados para acciones tipo comando, indicaron los agentes.

Te puede interesar: Vaciamiento de cuentas: la gerente gastaba G. 50 millones cada vez qur iba a shopping

La elección de la hora y lugar, hizo que el golpe no tenga prácticamente obstáculo alguno, ya que el sitio en ese lapso no cuenta con mucho tráfico, y la guardia de un solo policía, tiene poco que resistir ante un avance tipo comando.

Los investigadores indicaron que ya se tiene elementos recogidos de la zona, que pueden ayudar a desvelar al grupo atracador.

Conductora atropella a un ciclista al intentar realizar un cruce

El accidente se reportó el sábado pasado, en horas de la mañana, sobre la avenida Mariscal López y Las Acacias de la ciudad de Hernandarias. El ciclista sufrió varias lesiones tras el impacto.

Un ciclista fue atropellado por una conductora sobre la mencionada avenida. Se trata de Fredy Javier González Núñez, de 18 años, que se desplazaba a bordo de su bicicleta. En tanto, el vehículo involucrado, de la marca Peugeot, con chapa AAMA 024, iba al mando de Ruth Angélica Villagra Bogado, de 44 años.

Lea: Desconocidos balean varios vehículos en playa de venta

Los agentes policiales se constituyeron en el sitio luego de la llamada de alerta al sistema 911. En el lugar, dialogaron con la Villagra Bogado, quien manifestó que circulaba con dirección norte por la Avda. Las Acacias y que al intentar cruzar la Avda. Mariscal López, impactó por el ciclista, que circulaba con dirección Este de la Avda. Mariscal López, que en consecuencia cayó sobre la capa asfáltica sufriendo lesiones.

El joven fue asistido por los Bomberos Voluntarios, posteriormente, derivado a un centro asistencial para los cuidados médicos correspondientes. A la conductora se le practicó la prueba de alcotest, dando como resultado negativo. Asimismo, se informó del accidente al fiscal de turno, Víctor Adolfo Santander.

Lea más: Denuncian invasión de inmueble en propiedad administrada por Senabico